jueves, 26 de septiembre de 2024

AMIGOS de los RETABLOS



APERTURA CURSO 2024 – 2025

30 SEPTIEMBRE y 1 OCTUBRE

LUNES 30 SEPTIEMBRE

11:30 h. arranca el BUS Ayuntamiento c/. Av. de la Paz

12 h. Visita BODEGA F y A en Navarrete

museo cerámica y sala barricas

Degustación: Tempranillo blanco BFP

F y A Tinaja Crianza

Picoteo de queso

(Apúntate en 667 026 706)

LUNES 30 SEPTIEMBRE

19 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

PRESENTACIÓN CURSO 2024-25

CLASES DE LOS MARTES a las

10:15 h. y 11:30 h. en Sala CajaRioja Gran Vía 2

EXCURSIONES

VIAJES

LUNES 30 SEPTIEMBRE

19:30 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

Cuarteto Clásico

VIOLÍN VIOLA VIOLONCHELO

Bello Entremés Musical

LUNES 30 SEPTIEMBRE

19:45 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

Viajando desde mi butaca

Viajamos a Madrid 2024 EL MUSICAL

Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 noviembre 2024

The Book of Mormon, el musical

El musical más atrevido y divertido en el teatro Calderón,

Ríete a lo grande con el musical más premiado y

entretenido, que ha triunfado en Broadway.

ESPECTACULARES LUCES NAVIDEÑAS DE MADRID

Nos alojamos en la Gran Vía


CATEDRAL DE LA ALMUDENA y MUSEO

Veremos Ecce Homo del CARAVAGGIO

Museo del Prado EXPOSICIÓN Taller P. P. RUBENS


Gabriele Münter La gran pintora expresionista

alemana en el Museo Thyssen

Visitas guiadas por Madrid


MARTES 1 OCTUBRE

10 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

Apuntará Valvanera para el viaje a Madrid

10:15 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2 y

11:30 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2 (acude a la que te vaya mejor)

LAS CHARLAS DE LOS MARTES

Hablaremos y veremos imágenes del escultor

renacentista Arnao de Bruselas. Comenzaremos con

el APOSTOLADO de Genevilla…

La villa romana de Las Musas,

Santa Cruz de Campezo, Estella…

Este programa ocupará mínimo tres clases, que espero

sean amenas y pedagógicas.

MARTES 1 OCTUBRE

19 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

Claudia y Gomelsky

en Concierto

maravillosa voz y virtuoso piano

MIERCOLES 2 OCTUBRE

06 h. Salida Estación Autobuses para:

Viaje sorprendente Francia 2 – 7 OCTUBRE

BURDEOS Le Puy du Fou LA ROCHELLE

Chateau Azay le Rideau TOURS

Saint Emilion LA CIUDAD DEL VINO…

lunes, 9 de septiembre de 2024

APERTURA CURSO 2024 – 2025


30 SEPTIEMBRE y 1 OCTUBRE

LUNES 30 SEPTIEMBRE

11:30 h. arranca el BUS Ayuntamiento c/. Av. de la Paz

Donde daremos números para el asiento.

12 h. Visita BODEGA F y A en Navarrete

Veremos Museo cerámica y sala barricas

Degustación: Tempranillo blanco BFP F y A Tinaja Crianza

Picoteo de queso

(Apúntate en 667 026 706)

LUNES 30 SEPTIEMBRE

19 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

PRESENTACIÓN CURSO 2024-25

HABLAREMOS DE: EXCURSIONES DE 1 DÍA

1 Genevilla, Estella, Arellano Villa de las Musas… Arnao de Bruselas ESCULTOR

2 ATAPUERCA Trinchera, Talleres fuego, Hachas de piedra. Museo de la Evolución

3 ZARAGOZA: La Seo (elegir 2 ó 3 cosas) Escultura Arnao Bruselas en el TRASCORO de la catedral. Museo Origami – EMOZ (papiroflexia)

4 PUENTE MANTIBLE: Desayuno Hotel Zenit. Museo Würth BASELITZ visita guiada C. C. R. Centro Cultura del Vino EXPOSICIÓN ¿Cata…?

Retablo mayor AGONCILLO Arnao de Bruselas

5 BILBAO

6 TUDELA Catedral muy bonita. Cascante Basílica Nuestra Sra Romero

VIAJES: VARIOS DÍAS

1 Francia 2 – 7 OCTUBRE: BURDEOS Le Puy du Fou LA ROCHELLE Chateau Azay le Rideau TOURS Saint Emilion LA CIUDAD DEL VINO…

2 MADRID: El Musical The Book of Mormon, en el Teatro Calderón

Pedro Pablo Rubens y Gabriele Münter. La gran pintora expresionista. Ecce Homo del Caravaggio

CATEDRAL y MUSEO DE LA ALMUDENA



Nos alojamos en Espahotel Gran Via 65 Madrid Centro

3 GALICIA Ruta de la Camelia florida, febrero 2025

4 GRANADA

5 CROACIA

CURSO NUEVAS TECNOLOGÍAS Informática, Móviles, Internet

Jueves de 16 – 17:30 h y 17:30 - 19:30 h.

Hogar Personas Mayores LOBETE c/. Obispo Montiel, 2

Profesora Carmen Barbero 676 69 79 30. Empezamos 17 octubre

LUNES 30 SEPTIEMBRE

19:30 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

Cuarteto Clásico

VIOLÍN VIOLA VIOLONCHELO

Bello Entremés Musical

LUNES 30 SEPTIEMBRE

19:45 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

VIAJANDO DESDE MI BUTACA

Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 noviembre 2024

The Book of Mormon, el musical

El musical más atrevido y divertido en el teatro Calderón,

Ríete a lo grande con el musical más premiado y

Entretenido, que ha triunfado en Broadway.

ESPECTACULARES LUCES NAVIDEÑAS DE MADRID Nos alojamos en la Gran Vía Espahotel Gran Vía, 65 Centro Madrid

CATEDRAL DE LA ALMUDENA y MUSEO

Museo del Prado EXPOSICIÓN Taller P. P. RUBENS


Gabriele Münter La gran pintora expresionista alemana en el Museo Thyssen

Visitas guiadas por Madrid


E-VIP


MARTES 1 OCTUBRE

10 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

Apuntará Valvanera para el viaje a Madrid

10:15 h. y 11:30 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2 (acude a la que te vaya mejor)

LAS CHARLAS DE LOS MARTES

Hablaremos y veremos imágenes del escultor renacentista Arnao de Bruselas. Comenzaremos con:

El APOSTOLADO de Genevilla, uno de los más bellos y espectaculares del norte de España. Este apostolado, más el retablo mayor, nos abrirán la puerta del Renacimiento, Arnao y diferentes excursiones; valga como ejemplo la obra escultórica realizada en Zaragoza (que veremos), con un Cristo que puede compararse al de Palacio (Logroño) y que, casualmente, ambos crucifijos procesionan en estas dos ciudades que se asoman al Ebro…

La villa romana de Las Musas es impresionante, donde veremos cerámica de Tricio (como en tantos enclaves romanos). Santa Cruz de Campezo, Estella…

Este programa ocupará mínimo tres clases, que espero sean amenas y pedagógicas.

MARTES 1 OCTUBRE

19 h. Sala CajaRioja Gran Vía 2

Claudia y Gomelsky en Concierto maravillosa voz y virtuoso piano.

MIERCOLES 2 – 7 OCTUBRE

06 h. Salida Estación Autobuses para:

Viaje sorprendente a Francia

domingo, 1 de septiembre de 2024



Viajamos a Madrid 2024 EL MUSICAL

Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 noviembre 2024

The Book of Mormon, el musical

El musical más atrevido y divertido en el teatro Calderón,

Ríete a lo grande con el musical más premiado y

entretenido, que ha triunfado en Broadway.


ESPECTACULARES LUCES NAVIDEÑAS DE MADRID

Nos alojamos en la Gran Vía




CATEDRAL DE LA ALMUDENA y MUSEO


Veremos Ecce Homo del CARAVAGGIO

Museo del Prado EXPOSICIÓN Taller P. P. RUBENS




Gabriele Münter La gran pintora expresionista

alemana en el Museo Thyssen

Visitas guiadas por Madrid

Las Rozas Village E-VIP



El lunes 30 septiembre a las 19 horas en

Sala CajaRioja Gran Vía, Logroño veremos y hablaremos

del viaje de Madrid en VIAJANDO DESDE MI BUTACA

Martes 1 octubre 10 horas VALVANERA APUNTARÁ para el viaje a Madrid; pero

me gustaría saber cuántas personas están interesadas en el viaje;

es por mejor organización, el cuso pasado hubo que hacer dos viajes…Si me enviáis un correo diciendo: ESTOY INTERESADA/O en el viaje a Madrid (sin compromiso, aunque lo antes posible, porque estamos trabajando en ello); sería de gran ayuda para organizar mejor. GRACIAS POR TU COLABORACIÓN.

viernes, 30 de agosto de 2024

AMIGOS DE LOS RETABLOS



AMIGOS DE LOS RETABLOS

Apúntarte Ya a las actividades culturales Curso 2024 – 2025

CUENTA CaixaBank AMIGOS DE LOS RETABLOS

ES47 2100 1216 1313 0087 4843

Indicando:

NOMBRE y 2 APELLIDOS

Concepto: Cuota anual

Ingresa 35 € (si tienes dificultad, te ayudaremos como otros años)

Para cualquier cosa, hablamos 667 026 706 ó correo electrónico.

* * * * *

ACTIVIDADES CULTURALES

SI TECLEAS EN Google: nuestrosretablos

OBTENDRÁS INFORMACIÓN NUESTRA

Teléfono información: 667 026 706

ESTAREMOS EN CONTACTO


NUESTRAS ACTIVIDADES

1.- CHARLAS con DIAPOSITIVAS LOS MARTES

1ª à 10:15 - 11:15 Salida (1º grupo no se junta con 2º grupo)

2ª à 11:30 - 12:30 Salida del 2º grupo

Sala CajaRioja Gran Vía, 2 en Logroño.


2.- Excursiones (miércoles) un día al mes por La Rioja, Burgos, Zaragoza, Vizcaya, Alava, Navarra…


3 FINDE’s por ESPAÑA. Viajecitos de 2 ó 3 días; también entre semana.


4.- VIAJANDO DESDE MI BUTACA Se comenta viaje (soporte fotográfico) realizar a continuación Sala Caja Rioja Gran vía, 2 Logroño


5.- VIAJES por el extranjero


6 Dos Semanas Culturales: en OCTUBRE y ENERO generalmente


7 Simposio a un Retablo Riojano, en JUNIO y Fiesta Fin Curso, música, comida…

8 Viajes Galicia y Portugal; Andalucía…

Curso Nuevas Tecnologías

Informática, Móviles, Internet

Profesora Carmen Barbero 676 69 79 30

 Jueves 16–19 y media. Hogar Personas Mayores LOBETE c/. Obispo Montiel, 2

Única CUOTA anual 35 €.

Caja Rioja Bankia ES47 2100 1216 1313 0087 4843

domingo, 28 de julio de 2024

VIAJE A BURDEOS



Al caer la noche, una suave melodía resuena en el lago,

la Musa violinista y el Pianista virtuoso celebran su eterno amor

en una fantasía de agua y fuego: bailarines y decorados fabulosos

e increíbles emergen del fondo del lago para maravillarte.

NO ES UN SUEÑO, estás en LE PUY DU FOU Francia.

Declarado Mejor Parque del mundo. Espectáculos grandiosos.

Vibrarás de emoción ante acrobacias y efectos especiales que cortan el aliento.

ADEMÁS: Duelos de mosqueteros de Richelieu, flamenco y caballos.

Terribles vikingos saquean la pacífica aldea de San Filiberto

Clodoveo, siglo V, el primer rey de los francos

El secreto de una lanza mágica con Juana de Arco y la Guerra de los 100 años

Prisioneros galos condenados a vencer en los Juegos del Circo romano siglo III, el

espectáculo se representa en la arena, réplica del Coliseo romano

¡Si nos maravilló LE PUY DU FOU Toledo…!

Amigos de los Retablos ha preparado este Viaje sorprendente

Francia 2 – 7 OCTUBRE: BURDEOS Le Puy du Fou LA ROCHELLE Chateau Azay le Rideau TOURS Saint Emilion LA CIUDAD DEL VINO…

Visita a Saint Emilion con bodega y degustación de sus vinos tan conocidos.

Paseo en barco por la bahía de LA ROCHELLE y disfrute de la ciudad Puerta al Océano.

Visita guiada a hermosa Burdeos, a orillas del Garona, con su CIUDAD DEL VINO

Chateau AZAY LE RIDEAU refleja su arquitectura renacentista (1518 – 1523) en las aguas rodeadas de un parque idílico y RECHECORBON con visita a bodega y degustación de vinos

Visitaremos TOURS (Recuerda: San Martín de Tours, que da media capa

al pobre) con nuestro guía local en Tours y no olvidemos

una de las estrellas del viaje LA CIUDAD DEL VINO DE BURDEOS



Nos alojaremos en 3 hoteles céntricos y 1 cerca del Parque:

IBIS STYLE BOUDEAUX 3 *

IBIS STYLE LA ROCHELLE CENTRE 3 *

IBIS STYLE CHOLET 3 *

KYRIAD TOURS CENTRE 3 *

Autobús para todo el recorrido cumpliendo tacógrafo

1 noche en Burdeos, 1 en La Rochelle, 1 cerca Puy du Fou, 2 noches en Tours.

Desayuno todos los días, 6 almuerzos incluidos en ruta según itinerario y 4 cenas

Entrada PUY DU FOU 1 día con espectáculo nocturno “Les Noces de Feu”.

Visita guiada en Burdeos, Saint Emilion, La Rochelle y Tours

Visita a una bodega en Saint Emilion con degustación de 2 vinos

Entrada Chateau Azay le Rideau

Visita a una bodega en la zona de Tours

Paseo en barco por la bahía de La Rochelle

Guía acompañante durante todo el recorrido

Seguro de viaje de asistencia y cancelación.

El lunes 29 de julio a las

11 horas comienzo a apuntar:

- Llama al 667 026 706, te atenderé yo.

- Si te apuntas por este CORREO ELECTRÓNICO necesito:

NOMBRE y 2 APELLIDOS

TELÉFONO mejor MÓVIL (si yo no tengo tus datos)

El viaje es maravilloso, no te defraudará; pero me olvidaba del

precio 1465 €. Suplemento individual: 300 € por persona

Espero tu correo o llamada.

Feliz verano

JOSE MARIA

viernes, 5 de julio de 2024

CAMINO SANTIAGO, LEONÉS

Día 17. Lunes.

A las 7:30 nos ponemos en ruta para hacer el camino de Santiago, esta vez el Leonés. Nos dirigimos en primer lugar hacia Sasamón, al Castillo Hotel, donde teníamos reservado un bonito espacio para desayunar, por cierto muy generoso.




Vamos dando un paseo a la Iglesia Santa María la Real, que como siempre ya nos esperaba el guía para realizar la visita.





A continuación vamos hacia Sahagún, al museo de Semana Santa, donde admiramos las obras del escultor Gregorio Fernández, así como el sepulcro de Alfonso VI (el que dio el fuero de Logroño), 







después  nos dirigimos al monasterio de las benedictinas para ver el museo de Arte Sacro.
Visitamos  la Iglesia de San Tirso, y la de San Lorenzo.





La Iglesia de San Tirso, cuyo origen se remonta al siglo XII, es uno de los casos más característicos de mezcla de estilos.




La Iglesia de San Lorenzo, es una de las más conocidas de esta localidad. Es considerada como Bien de Interés Cultural y destaca por su estructura arquitectónica que fusiona el arte románico con el mudéjar. Data del siglo XIII y se ha convertido en un icono de Sahagún gracias a su estilo, además de por la gran torre situada en el tramo central. 


Una vez terminada la visita nos vamos hacia León que es donde tenemos el hotel Barceló Conde Luna.

MARTES Día 18

MANSILLA DE LAS MULAS.

Seguimos nuestra ruta hacia Mansilla de las Mulas, donde solo llegar ya vemos la muralla que está considerada la mejor obra de fortificación medieval de la provincia de León. Entramos por la puerta de La Concepción.




La iglesia de Santa María, fue la primera y única iglesia que existió en la localidad hasta el siglo XIII y que conserva en su interior un altar mayor de estilo barroco.


montamos en el autobús dirección San Miguel de la Escalada para visitar su precioso Monasterio, uno de los mejores exponentes del arte mozárabe, fundado a finales del siglo Xl por monjes cristianos procedentes de Córdoba sobre un templo visigótico consagrado al arcángel San Miguel.

                                                                   Imagen cedida por Isabel Urdiales
En el lado este del pórtico se eleva la torre románica, construcción del siglo XI, que contiene la capilla de San Fructuoso.









Tiempo libre, que dedicamos a tomar un aperitivo en la Plaza Mayor.

Ya por la tarde, en Valencia de Don Juan, vemos la Iglesia de San Pedro. Esta iglesia se encuentra en la Plaza Mayor, justo al lado del Ayuntamiento.Está construida en piedra, y tiene dos torres campanario de planta cuadrada de estilo herreriano a ambos lados de la fachada principal.

En el interior, vemos el retablo mayor de 1543 dedicado al Salvador.














Vamos al hotel a descansar.

MIERCOLES 19

LEÓN

Hoy dedicaremos el día completo a visitar esta gran Ciudad, la Casa Botines, una de las tres únicas obras que el maestro Antoni Gaudí realizó fuera de Cataluña, 


el Palacio de los Guzmanes, actual sede de la Diputación Provincial, el Parador de San Marcos, del renacimiento español, el cual destaca por su impresionante fachada de 100 metros de longitud realizada en estilo plateresco en la que puedes observar varios medallones de personajes históricos como Alejandro Magno, El Cid o Carlos I. Fue antiguo convento, hospital de peregrinos, prisión (Francisco de Quevedo fue uno de sus reclusos)










Aunque no se puede ver completo el interior del mismo, sí que pudimos entrar en la iglesia que tiene un precioso coro con sillería de madera,

Basílica de San Isidoro de León
La Real Colegiata Basílica de San Isidoro es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más importantes del país y otro de los lugares que ver en León más bonitos.
Construido durante los siglos XI y XII sobre los restos de un templo romano para albergar los restos de San Isidoro, obispo de Sevilla, este templo destaca por las magníficas Portadas del Cordero y del Perdón, aunque su gran tesoro es el Panteón Real, una cripta que contiene los sarcófagos y huesos de varios Reyes de León, además de unos fantásticos frescos del siglo XII que le han dado el sobrenombre de la Capilla Sixtina del románico. El Museo de la Real Colegiata de San Isidoro de León alberga en su interior el más extenso y mejor conservado conjunto de pinturas murales románicas de Europa, motivo por el cual se conoce al Panteón Real de San Isidoro como la “Capilla Sixtina del Románico”.










La Catedral de Santa María de Regla de León, conocida popularmente como la Pulchra leonina, es una de las más bonitas de España, una de las obras maestras del arte gótico y, sin duda, uno de los mejores lugares que ver en León. Construida entre los siglos XIII-XIV en estilo gótico, es sin duda una de las más impresionantes de España. Cuenta con enormes, vistosas y coloridas vidrieras.






















Cómo no, nos vamos hacia el famoso barrio húmedo, que lo cruzamos hasta llegar a la Plaza de Santa María del Camino, conocida popularmente como Plaza del Grano, una de sus plazas más bonitas.
Nos paseamos por la popular Calle Ancha.
Un día muy completo y por la noche nos damos un paseo para ver la catedral y el parador iluminados.
JUEVES 20
VILLAFRANCA DEL BIERZO, SANTO TOMÁS DE LAS OLLAS, PONFERRADA.
VILLAFRANCA DEL BIERZO
EDADES DEL HOMBRE bajo el lema HOSPITALITAS,
No tenemos ninguna información relacionada con el tema, pero vamos en primer lugar a ver un audio visual, después nos dirigimos hacia las iglesias de Santiago y Santa María la Mayor, pues es ahí donde nos dicen que está la exposición.
Iglesia de Santiago. Además de observar con atención los detalles de la fantástica portada, presidida por un Pantocrátor, en este templo románico de finales del siglo XII, entramos a ver la exposición de las edades, como también nos dirigimos hacia la Colegiata de Santa María, construida sobre un antiguo monasterio de la Orden de Cluny del siglo XII. Con la ayuda de nuestros guías observamos atentamente las bellas esculturas y pinturas expuestas.














Después nos vamos a Cacabelos para visitar la bodega LOSADA, después de las explicaciones de rigor de cómo es la elaboración del vino, nos obsequiaron con una degustación.

Nos vamos a comer y ya por la tarde nos llegamos hacia el pueblo de Santo Tomás de las Ollas, para ver un pequeño pero bello templo mozárabe. Aquí nos abre la puerta del mismo, Manuela, o Lela, que es como nos dice que la conocen todos por este nombre, una mujer entrañable que nos explica lo que ella sabe sobre el Monasterio.






Terminada la visita todos al autobús dirección Ponferrada, La capital del Bierzo, aquí visitamos el Museo de la Radio, creado por Luis del Olmo, dejamos la visita del Castillo de los Templarios para el día siguiente, pues se nos ha hecho tarde, nos vamos a León al hotel a descansar, pues ha sido un día muy completo e interesante.

VIERNES 21

ASTORGA, GAUDI, Y CATEDRAL.

Como es el último día cargamos las maletas en el autobús, y ponemos ruta a Astorga, aparcamos en la estación de autobuses y bien cerquita tenemos el Palacio Gaudí, esperamos un poco para entrar, mientras José Mari nos explica la historia del mismo y ya entramos a verlo detenidamente por dentro. Que vamos a decir de tanta preciosidad, habíamos estado hace unos pocos años, pero no lo pudimos ver en su totalidad.












Tiempo libre, y a continuación visitaremos la Catedral Edificada sobre una catedral románica del siglo XI. Sintetiza todas las corrientes artísticas, desde el Gótico Florido, Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo.
















Un descanso en la Plaza Mayor, y a comer a Castrillo de los Polvazares, donde nos sirvieron el famoso Cocido Maragato.


Volvemos a Ponferrada para pasear por el Castillo de los Templarios, una vez terminada la visita al mismo,





  ya camino del autobús regresamos a Logroño, dando las gracias a Florín que como siempre estuvo a nuestro servicio durante todo el viaje. GRACIAS.