viernes, 22 de diciembre de 2023

Amigos de los Retablos

 



Feliz Navidad.

Cariño, amistad, respeto, solidaridad…

Que el día 22 se llenen tus bolsillos de generosidad y

te convertirás en el más rico.

Que el año 24 traiga prosperidad.

En el adjunto:




Epifanía

Damián Forment. Retablo Mayor de la catedral de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja.





Andrés de Melgar, dorado y estofado.



*****



Amigos de los Retablos



Voz y Retablos, Rocandio y Claudia.



CONCIERTO y RETABLOS

JUEVES 28 DICIEMBRE 2023

19 HORAS

Sala Caja Rioja Caixa Bank

Gran Vía, 2 Logroño



El retablo de las maravillas… fotográficas

CONFERENCIA y FOTOGRAFÍAS

Jesús Rocandio



CONCIERTO DE MÚSICA

Claudia Oroz Ramírez



Cuando en 1537 llega Damián Forment a Santo Domingo de la Calzada para realizar el retablo mayor de la catedral --uno de los más prestigiosos del Renacimiento español--, se genera un foco artístico del que surgen importantes maestros de escultura, pintura y arquitectura, que provocaron, con el excelente trabajo de sus talleres, la riqueza retablística que hoy posee La Rioja.

Impulsado por el Gobierno Riojano, Jesús Rocandio y su equipo han realizado un insuperable trabajo fotográfico, que pone en valor esa riqueza retablística riojana, restaurada en las últimas décadas hasta dejarla en posición de revista.

Tras dos visitas guiadas a la exposición del Museo de La Rioja, el día de los Santos Inocentes, 28 de diciembre de 2023, oiremos a Jesús Rocandio --sencillez y sabiduría en la palabra--, contemplaremos espectaculares fotografías de los retablos y escucharemos la bella voz de Claudia. Música y Retablos formarán un binomio perfecto y armonioso en la Sala Gran Vía, 2 de Caja Rioja.

Voz y Retablos, Rocandio y Claudia.

martes, 19 de diciembre de 2023

VIAJE A MADRID

 


 Miércoles 13

 A las 6 de la mañana ya estamos en ruta para disfrutar de los tres días que estaremos visitando Madrid. Después de una breve parada para tomar un café llegamos a Madrid y nos dirigimos hacia la plaza de Oriente,



(que en ese momento iniciaban el mini cambio de la guardia real) para efectuar nuestra visita a la Galería de colecciones reales, un edificio que está situado detrás de la catedral de la Almudena.







Nos repartimos en dos grupos, tuvimos que esperar un buen rato 



debido a la cantidad de grupos que a su vez querían visitar esta colección, y una vez pasado por el cordón de seguridad, con la ayuda de nuestro guía, que nos explicaba perfectamente y con todo lujo de detalles todos los tapices y demás obras expuestas, pudimos observarlas muy atentamente.

Empezamos por la planta -1 dedicada a los Austrias. A la entrada de esta primera sala tenemos las cuatro columnas salomónicas del siglo XVII,   de la Iglesia del Real Hospital Virgen de Montserrat, la Carroza Negra de Mariana de Austria. Siguiendo por la sala de los tapices.






















Políptico de Isabel Católica

 Pasamos a obras de autores como Velázquez, Caravaggio, Goya, Tiziano, El Greco o Bernini, además de libros, documentos históricos y objetos suntuarios, las armaduras y los relicarios. También pudimos ver el origen de Madrid, los restos de una muralla del siglo IX.

'Caballo blanco', de Diego Velázquez.




En la sala -2, está dedicada a los Borbones con temas como la construcción de los palacios reales. Se inicia con los planos del nuevo Palacio Real, construido por orden de Felipe V tras el incendio del Alcázar,



El repaso a Felipe II se centra sobre todo en una de sus grandes obras: el Monasterio del Escorial. Los Borbones empezaron un sistema de producción de objetos de lujo para favorecer la producción y el comercio. Crearon: • La Real Fábrica de Tapices de Madrid • La Real Fábrica de Porcelana • El Real Laboratorio de Mosaicos y Piedras Duras • La Real Fábrica de Relojes • La Real Fábrica de Cristales • La Real Fábrica de Seda También hubo cambios en las técnicas de pintura y en lo que representaban los pintores en sus cuadros. La fotografía fue la última novedad durante el reinado de Isabel II.



Este cuadro es un retrato de Isabel Farnesio a los 45 años. Isabel Farnesio era la segunda esposa de Felipe V. Isabel Farnesio lleva un vestido de seda cosido con hilos de plata.

Las escenas del biombo están pintadas con tinta sobre seda


Varios artistas franceses diseñaron e hicieron este mueble para el Palacio Real de Madrid. Este mueble se llama borne y tiene asiento circular, jardinera y una parte para poner velas.



El borne de Isabel ll regalo de Napoleón III a la reina Isabel II. 




Después de recorrer y ver tantas y tantas obras de arte, nos vamos al restaurante y a la tarde, nos dirigimos al 

Palacio Cibeles (Ayuntamiento) para ver la obra de Monet que está allí expuesta. 








Con nuestro guía pudimos visitarla amplia y largamente.

Jueves 14

Por la mañana un paseo por los barrios antiguos de Madrid, y ya después de comer nos vamos al Tyssen para ver la exposición Maestras.










Nos viene a recoger el autobús y vamos al Ifema para el espectáculo del musical MALINCHE, salimos encantados, ya entrada la noche nos llevan hasta el hotel.

Viernes 15

Hoy último día nuestro viaje termina visitando Aranjuez, por la mañana viendo los jardines y el museo de las Falúas Reales, 



al restaurante El Rana Verde, que nos atendieron de maravilla y nos dieron una buena comida













y por la tarde visitamos el palacio. No nos dejan hacer fotografías así que éstas son tomadas de Internet.



















De vuelta al autobús para Logroño.

lunes, 18 de diciembre de 2023

Viaje a Galicia Ruta de la Camelia

 



14 – 19 febrero

Castillo de Sotomaior que es Jardín de Excelencia de España

Bordear La Toja caminando

Vionta y Molinos de Lores

Pazo de Mariñan ruta de la Camelia

Betanzos

Santiago de Compostela visita Convento de San Francisco,

Museo de las Peregrinaciones y tiempo libre por Santiago

Pazo Quiñones de León (ruta de la Camelia), que está en Vigo; completarlo con la ciudad y por la tarde visitar Combarro, por ejemplo.

Barco de la Traslatio… la idea es embarcar en Vilanova y remontar la ría de Arousa y el río Ulla y desembarcar en Pontecesures

Mariscada en el Pazo Faramello…

Lugo al regreso, la mejor muralla romana, excelente catedral, callejear todo lo que dé el tiempo.



Nos apuntamos el martes 19 DIC

a las 10 h. al ir a clase.

DESPUÉS (no antes) puedes hacerlo por teléfono

620 83 26 38 VALVANERA José María 667 026 706

lunes, 27 de noviembre de 2023

AMIGOS DE LOS RETABLOS

 



Redacción punto 1:

Reunida la J. D. de la Asociación

AMIGOS DE LOS RETABLOS

el martes 14 de noviembre de 2023

acuerda, por unanimidad,

LA NO ADMISIÓN DE NUEVOS SOCIOS

y para los socios antiguos, que aún no hayan abonado la Cuota actual,

el plazo será hasta el día 31 de Diciembre,

fecha en que automáticamente

serán dados de baja

si no han ingresado los 35 €.

AMIGOS DE LOS RETABLOS

 



Martes 28 NOV en Gran Vía, 2 Sala CajaRioja

hablaremos y veremos los RETABLOS MAYORES expuestos en el

Museo de La Rioja, fotografiados por

JESÚS ROCANDIO y su equipo.



Miércoles 29 NOV en Gran Vía, 2 Sala CajaRioja

19 h. Concierto de Piano D. R. Gomelsky

20 h. Manolo González presenta: La radio que yo viví

(firmará libros desde las 18:30 h.)



Jueves 30 NOV

Excursión a Zaragoza



Viernes 1 DIC en Museo de La Rioja

10 h. Visita guiada a la exposición:

El retablo de las maravillas… fotográficas

(JESÚS ROCANDIO y su equipo).

11 h. Visita guiada a la exposición:

El retablo de las maravillas… fotográficas

(JESÚS ROCANDIO y su equipo).



Jueves 28 DIC en Gran Vía, 2 Sala CajaRioja

19 h. El retablo de las maravillas… fotográficas

Charla de JESÚS ROCANDIO

20 h. Concierto de CLAUDIA

miércoles, 15 de noviembre de 2023

EXCURSIÓN A ZARAGOZA



Miércoles 22 noviembre 2023



Visita guiada al renacentista Palacio de Sástago

Exposición: Imagen de Zaragoza, espejo de España

*****

Visita a La Lonja, arquitectura civil renacentista

Exposición: VIDAS MINADAS 25 AÑOS Gervasio Sánchez

*****

Visita a EL PILAR Retablo Mayor de alabastro primer trabajo de Damián Forment en Aragón

*****

TIEMPO LIBRE
COMEMOS EN EL CORTE INGLÉS



*****

Palacio del arzobispo don Hernando de Aragón (nieto de Fernando el Católico) Visita a la Exposición ALMA MATER

Regreso a Logroño

Apúntate

Salimos a la 7:45 h. de la Estación de Autobuses

lunes, 13 de noviembre de 2023

Excursión a Zaragoza



Miércoles 22 noviembre 2023 ( SE APUNTAN martes 14 NOV

a las 10:15 en clase, como siempre)

Miércoles 29 noviembre 2023

19 h. Concierto piano D. R. Gomelsky

20 h. Presentación libro Manolo González LA RADIO QUE YO VIVI



Jueves 30 noviembre 2023 (SE APUNTAN martes 21 NOV

a las 11:30 en clase, como siempre)





Visita guiada al renacentista Palacio de Sástago

Exposición: Imagen de Zaragoza, espejo de España



Visita a La Lonja, arquitectura civil renacentista

Exposición: VIDAS MINADAS 25 AÑOS Gervasio Sánchez



Visita a EL PILAR Retablo Mayor de alabastro primer trabajo de Damián Forment en Aragón



TIEMPO LIBRE



Palacio del arzobispo don Hernando de Aragón (nieto de Fernando el Católico) Visita a la Exposición ALMA MATER

COMIDA

Regreso a Logroño